Expandir una marca a mercados internacionales es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas hoy en día.
Más allá de ajustar productos o servicios, la clave para conectar con nuevas audiencias radica en construir una identidad que resuene globalmente. Aquí es donde el naming internacional juega un papel fundamental.
En este artículo, desgranamos cómo un nombre bien diseñado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en mercados globales, y compartimos estrategias esenciales para hacerlo con éxito.
El desafío del naming en un entorno multicultural
El naming profesional en un contexto internacional no solo se trata de elegir un nombre atractivo, sino también de garantizar que funcione en múltiples culturas y lenguas.
Estudios recientes destacan que aproximadamente el 72% de los consumidores globales prefieren marcas cuyo nombre se alinea con sus valores culturales y es fácil de recordar en su idioma nativo. Por eso, antes de dar el salto a otro mercado, es imprescindible considerar cómo el nombre puede influir en la percepción del consumidor.
Por ejemplo, marcas como Pepsi tuvieron problemas en sus primeras incursiones en China porque su eslogan inicial, «Pepsi te devuelve la vida», se interpretaba como «Pepsi resucita a tus antepasados».
Este tipo de problemas surgen cuando no se realizan filtrajes lingüísticos y culturales adecuados. Una inversión en este tipo de análisis puede evitar costosos errores de percepción y asegurar que la marca llegue con el mensaje correcto.
Estrategias para un naming efectivo en mercados globales
Antes de elegir un nombre para un mercado extranjero, investiga a fondo los aspectos culturales y lingüísticos del país. Este paso es esencial para evitar que el nombre tenga connotaciones negativas.
En Brand Intelligence, utilizamos test de nombres para medir la aceptación y el impacto de un nombre en diferentes audiencias.
Crea nombres universales, pero con matices locales
Aunque un nombre global debe mantener coherencia en todos los mercados, pequeños ajustes pueden ser necesarios. Por ejemplo, Coca-Cola adapta su pronunciación para cada idioma, asegurándose de que sea fácil de pronunciar y recuerde al nombre original.
Simplifica la fonética y ortografía
Un nombre complicado o difícil de pronunciar en ciertos idiomas puede ser una barrera. Según un estudio de Kantar, el 64% de los consumidores tienden a recordar más fácilmente marcas con nombres simples y fonéticamente agradables. La universalidad es clave.
Asegúrate de la viabilidad legal
El filtraje jurídico de marcas es indispensable para registrar tu nombre en diferentes territorios. Este paso no solo garantiza que el nombre esté disponible, sino que también evita litigios costosos en el futuro.
Testea antes de lanzar
No confíes solo en la intuición. Realiza pruebas con grupos focales en los países donde se lanzará la marca para obtener insights valiosos sobre cómo el público percibe el nombre. Esta fase puede marcar la diferencia entre un lanzamiento exitoso y uno problemático.
Inspírate en otros casos de éxito
A mitad de tu proceso creativo, es importante explorar cómo otras marcas han enfrentado el desafío del naming internacional.
Te invitamos a leer nuestro artículo «Naming Review: Estrategias que Inspiran en el Mundo del Naming» para descubrir casos de éxito y ejemplos prácticos que pueden ayudarte a desarrollar una estrategia sólida y efectiva.
Ejemplos reales de naming en la expansión global
Algunas marcas han demostrado ser maestras en el arte del naming internacional. Un caso destacado es el de IKEA, cuyos nombres de productos están basados en palabras suecas, lo que refuerza su identidad de marca mientras crea una experiencia única para los consumidores.
Otro ejemplo es Nike, cuyo nombre es fácil de pronunciar en casi cualquier idioma y está asociado con el espíritu competitivo global.
Además, marcas como Zara han logrado establecer un nombre simple y memorable, sin necesidad de adaptaciones significativas para diferentes mercados. Esto demuestra que la simplicidad y la coherencia son aspectos cruciales en un naming internacional exitoso.
¿Cómo podemos ayudarte en Brand Intelligence?
En Brand Intelligence, somos especialistas en naming profesional y ofrecemos un enfoque integral para garantizar el éxito de tu marca en mercados internacionales.
Desde filtrajes lingüísticos hasta pruebas avanzadas, te ayudamos a crear nombres que resuenen globalmente, evitando problemas legales y culturales.
Si estás listo para llevar tu marca al siguiente nivel, contáctanos y descubramos juntos las mejores estrategias para ti.