Tabla de contenidos
A menudo, las historias más interesantes y curiosas son aquellas que no son tan conocidas. Hoy, nos embarcaremos en un viaje a través de anécdotas inusuales relacionadas con el naming de algunas marcas que quizás no conozcas en detalle.
Conoce las mejores Historias Poco Conocidas Detrás del Naming:
Fanta: Una bebida nacida en tiempos de guerra
Fanta podría ser una bebida refrescante que disfrutas en días soleados, pero ¿sabías que su origen está relacionado con la Segunda Guerra Mundial? En pleno conflicto, debido al bloqueo comercial, Coca-Cola en Alemania no podía obtener los ingredientes esenciales para producir su bebida insignia. En lugar de detener la producción, optaron por usar los ingredientes disponibles y crear una nueva bebida. El nombre «Fanta» proviene del alemán «Fantasie», que significa imaginación. ¡Habla de la innovación en tiempos difíciles!
Adidas: El nombre detrás de la rivalidad
Quizás hayas oído hablar de la rivalidad entre Adidas y Puma, pero ¿sabías que ambas empresas fueron fundadas por hermanos? Adi Dassler fundó Adidas, mientras que su hermano Rudolf fundó Puma. El nombre «Adidas» es una combinación de «Adi», un apodo para Adolf, y «Dassler». Así que la próxima vez que te pongas esos zapatos Adidas, ¡sabrás que llevas el nombre del fundador en tus pies!
ASICS: Inspirado en una filosofía antigua
ASICS podría ser conocido por sus zapatos deportivos de alta calidad, pero el nombre tiene un significado más profundo. Es un acrónimo de la frase latina «Anima Sana In Corpore Sano», que significa «Una mente sana en un cuerpo sano». Una hermosa filosofía que refleja la misión de la marca de crear productos que promuevan la salud y el fitness.
Häagen-Dazs: Sonido europeo, origen americano
Aunque el nombre Häagen-Dazs suena muy europeo, la marca fue fundada en el Bronx, Nueva York. El nombre no tiene ningún significado en particular en ningún idioma escandinavo. Fue creado para sonar danés y transmitir una aura de antigüedad y tradición. ¡Una estrategia de branding bastante creativa!
LEGO: Jugando con palabras
Aunque es mundialmente conocido, no todos conocen el origen del nombre de uno de los juguetes más icónicos de todos los tiempos: LEGO. Proveniente de Dinamarca, el nombre es una abreviatura de dos palabras danesas «leg godt», que significan «juega bien». Es un nombre sencillo, pero poderoso, que refleja la esencia de la marca: la importancia del juego en el desarrollo y aprendizaje. Curiosamente, y de forma fortuita, «Lego» también significa «yo ensamblo» en latín, haciendo aún más adecuado el nombre para estas icónicas piezas de construcción.
El mundo del naming está lleno de anécdotas y significados que van más allá de la simple identificación de un producto. Detrás de cada nombre hay una historia, una intención y una visión que se comunica al consumidor, ya sea de manera evidente o subliminal. Estos nombres no solo sirven para diferenciar productos en el mercado, sino que también construyen relaciones y crean conexiones emocionales con los consumidores.
Si estás fascinado con el mundo del naming y quieres sumergirte más profundo, ¡contacta con Brand Intelligence! Juntos, podemos ayudarte a crear una historia poderosa y significativa para tu marca.
Quizá te puede interesar:
- El Éxito en el Naming: El Caso de Nike
- Auditorías de Naming: Por qué son cruciales y cómo realizarlas
- El arte del naming: casos de éxito en la creación de nombres de marca
- Cuando tu marca pide un cambio: El poder del Rebranding